La segunda guerra mundial


La Segunda Guerra Mundial fue el más mortífero conflicto en la historia de la humanidad,con un resultado final de entre 50 y 70 millones de víctimas.


La Segunda Guerra mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, mediante la creación de dos alianzas militares opuestas: los aliados y las Potencias de Eje. Fue la mayor guerra de la historia, con más de 100 millones de militares movilizados y un estado de “guerra total” en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio de esfuerzo de guerra, borrando la distinción entre recursos civiles y militares. Marcada por hechos de enorme significación que incluyeron la muerte masiva de civiles El holocausto y el uso por primera y última vez de armas nucleares en un conflicto militar.


lunes, 23 de abril de 2012

invasion de Polonia

Estalla la Segunda Guerra Mundial Como antecedente a la invasión de Polonia podemos citar los reclamos alemanes de territorios polacos que anteriormente habian pertenecido a Alemania y se habian perdido al terminar la Primera Guerra Mundial. Por otra parte Alemania y La Union Sovietica habian firmado en secreto un pacto por el cual se repartian las esferas de influencia en Europa del este. Ante la politica expansionista de Alemania, Polonia, Francia y el Reino Unido a su vez habian firmado un pacto de proteccion mutua. El ejercito aleman habia sufrido en la decada de 1930 un proceso de modernizacion, contando con una neta superioridad en tanques y aviación con respecto a los polacos, que tenian una pequeña fuerza aerea, y un ejercito basado en infanteria y caballeria contando con muy pocos blindados. A su vez las tacticas empleadas por los alemanes fueron novedosas ya que utilizaron tacticas Blitzkrieg o guerra relampago. Los alemanes concentraban sus tanques en grandes grupos que rompian las lineas defensivas polacas y penetraban velozmente en territorio enemigo cortando las comunicaciones y dejando aislados a los ejercitos polacos. Ya que los tanques avanzaban mucho mas rapido que la artilleria, cuando se encontraba un nucleo de resistencia se recurria a la aviación que mediante el uso de los bombarderos en picado que machacaban las defensas enemigas. Los ataques alemanes comenzaron el dia 1 de septiembre de 1939, el dia 3 de septiembre Francia y el Reino Unido declaran la guerra a Alemania, pero no realizan ninguna accion de magnitud como para dificultar el avance aleman. Los ejercitos alemanes avanzaron con gran velocidad, dejando cercados a los ejercitos polacos en diferentes bolsas de resistencia, pero controlando la mayor parte del territorio polaco en cuestion solo de dias. La Luftwaffe destruyo los aeródromos polacos ganando superioridad aerea rapidamente y luego apoyando el avance de los ejercitos alemanes y complicando las comunicaciones polacas.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Armas de la II guerra mundial


Entre 1939 y 1945 el mundo quedó atrapado en una pesadilla de una ferocidad sin precedentes. Cuando el humo se disipó por fin, surgieron historias de un conjunto extraordinario de nuevas armas soñadas por las mentes más ingeniosas de ambos mandos: armas raras

miércoles, 14 de marzo de 2012

Documentos encontrados en auschwitz

BERLÍN, ALEMANIA (17/ENE/2012).- Las autoridades polacas buscan hoy a dos alemanes quienes sustrajeron tres cajas con documentos de información sobre el personal que trabajó en el campo de exterminio nazi de Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial.

El Museo de Auschwitz, a través de su portavoz Pawel Sawicki, informó que este martes presentó una denuncia criminal luego que la prensa polaca divulgó la víspera que los documentos habían sido pasados de contrabando hacia Alemania.

Los medios polacos señalaron que dos alemanes no identificados habían desenterrado tres cajas de con documentación de Auschwitz, encontrados en Przelecz Kowarska, al suroeste de Polonia, cerca de la frontera con Alemania.

De acuerdo con los reportes, los dos hombres, que se habrían beneficiado de la complicidad de un investigador polaco identificado como Mieczyslaw Bojko, contaban con planos y mapas detallados para hallar y desenterrar las cajas con palas.

Estos documentos al parecer únicos deberán ser entregados a las autoridades polacas, dijo Sawicki, ya que si se confirma la información la documentación tendría un gran valor histórico para el Museo de Auschwitz.

'Los nazis destruyeron el 90 por ciento de los archivos del campamento para borrar las huellas de sus crímenes. Hoy en día hay muy pocos documentos relativos al personal que trabajó en Auschwitz-Birkenau', agregó.

Los archivos del Museo contienen documentos del campo, como registros de prisioneros, piezas nazis o fotografías, mientras que una base de datos -disponible en su sitio web- permite a los ex presos obtener un certificado que acredite su presencia ahí durante la guerra.

Entre 1940 y el comienzo del año 1945, 1.1 millones de personas fueron exterminadas en Auschwitz-Birkenau, la mayoría judíos de diversos países europeos.

miércoles, 15 de febrero de 2012

causas de la 2ª guerra mundial provenientes de la primera


Durante la elaboración del Tratado de Versalles, se presentó el problema de la compensación que Alemania debía pagar a los vencedores. El Reino Unido obtuvo la mayor parte de las colonias alemanas en África y Oceanía (aunque algunas fueron a parar a Japón y a Australia). Por su parte, Francia, donde se desarrolló la mayoría de los combates del frente occidental, recibió el pago de una gran indemnización y la recuperación de Alsacia y Lorena, que habían sido anexadas a Alemania por Otto von Bismarck tras la Guerra Franco-prusiana en 1870.

En el Imperio ruso, la Dinastía Románov había sido derrocada y reemplazada por un gobierno provisional que a su vez fue derrocado por los bolcheviques de Lenin y Trotsky. Después de firmar el Tratado de Brest-Litovsk, los bolcheviques tuvieron que hacer frente a una guerra civil, que vencieron, creando la URSS en 1922. Sin embargo, ésta había perdido enormes territorios por haberse retirado prematuramente de la guerra. Estonia, Letonia, Lituania y Polonia resurgieron en el mapa a partir de una mezcla de territorios soviéticos y alemanes tras el tratado de Versalles.

En Europa Central, aparecieron nuevos estados tras el desmembramiento del Imperio austrohúngaro: Austria, Hungría, Checoslovaquia y Yugoslavia, que además tuvo que ceder territorios a la nueva Polonia, a Rumanía y a Italia.

lunes, 6 de febrero de 2012

Antecedentes

Las causas más inmediatas al estallido de la guerra son: la invasión a Polonia por parte de los alemanes, y los ataques japoneses contra China, Estados Unidos de América y las colonias británicas y neerlandesas en Asia. La guerra estalló después de que estas acciones agresivas recibieran como respuesta una declaración de guerra, una resistencia armada o ambas por parte de los países agredidos y aquellos con los que mantenían tratados. Al principio, los países aliados estaban formados tan sólo por Polonia, Gran Bretaña y Francia, mientras que las fuerzas del Eje consistían únicamente en Alemania e Italia.
A medida que la guerra progresó, los países que iban entrando en la misma (al ser de forma voluntaria, o al ser atacados) se alinearon en uno de los dos bandos, dependiendo de su propia situación. Ese fue el caso de los Estados Unidos y la URSS, atacados respectivamente por Japón y Alemania. Algunos países, como Hungría, cambiaron su alineamiento en las fases finales de la guerra.