La segunda guerra mundial
La Segunda Guerra Mundial fue el más mortífero conflicto en la historia de la humanidad,con un resultado final de entre 50 y 70 millones de víctimas.
La Segunda Guerra mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, mediante la creación de dos alianzas militares opuestas: los aliados y las Potencias de Eje. Fue la mayor guerra de la historia, con más de 100 millones de militares movilizados y un estado de “guerra total” en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio de esfuerzo de guerra, borrando la distinción entre recursos civiles y militares. Marcada por hechos de enorme significación que incluyeron la muerte masiva de civiles El holocausto y el uso por primera y última vez de armas nucleares en un conflicto militar.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Armas de la II guerra mundial
Entre 1939 y 1945 el mundo quedó atrapado en una pesadilla de una ferocidad sin precedentes. Cuando el humo se disipó por fin, surgieron historias de un conjunto extraordinario de nuevas armas soñadas por las mentes más ingeniosas de ambos mandos: armas raras
miércoles, 14 de marzo de 2012
Documentos encontrados en auschwitz
El Museo de Auschwitz, a través de su portavoz Pawel Sawicki, informó que este martes presentó una denuncia criminal luego que la prensa polaca divulgó la víspera que los documentos habían sido pasados de contrabando hacia Alemania.
Los medios polacos señalaron que dos alemanes no identificados habían desenterrado tres cajas de con documentación de Auschwitz, encontrados en Przelecz Kowarska, al suroeste de Polonia, cerca de la frontera con Alemania.
De acuerdo con los reportes, los dos hombres, que se habrían beneficiado de la complicidad de un investigador polaco identificado como Mieczyslaw Bojko, contaban con planos y mapas detallados para hallar y desenterrar las cajas con palas.
Estos documentos al parecer únicos deberán ser entregados a las autoridades polacas, dijo Sawicki, ya que si se confirma la información la documentación tendría un gran valor histórico para el Museo de Auschwitz.
'Los nazis destruyeron el 90 por ciento de los archivos del campamento para borrar las huellas de sus crímenes. Hoy en día hay muy pocos documentos relativos al personal que trabajó en Auschwitz-Birkenau', agregó.
Los archivos del Museo contienen documentos del campo, como registros de prisioneros, piezas nazis o fotografías, mientras que una base de datos -disponible en su sitio web- permite a los ex presos obtener un certificado que acredite su presencia ahí durante la guerra.
Entre 1940 y el comienzo del año 1945, 1.1 millones de personas fueron exterminadas en Auschwitz-Birkenau, la mayoría judíos de diversos países europeos.